¿En qué países ofrece BSA programas de estudio?
Actualmente, colaboramos exclusivamente con familias de confianza que conocemos personalmente en el Reino Unido, específicamente en la región de Lancaster y en el área de Greater Manchester en general.
¿Qué requisitos necesitan los estudiantes para participar en un programa de estudio en el extranjero?
Los requisitos pueden variar según el curso escolar y el colegio, pero en términos generales, se necesita un nivel de inglés B2 y cumplir con los plazos de matrícula, que suelen finalizar a finales de octubre.
¿Cuál es la duración de los programas?
Actualmente, nos especializamos en cursos escolares completos, ya que consideramos que esta es la mejor manera de aprender y facilita la convalidación al regresar a España.
¿Qué cursos académicos se pueden estudiar en el extranjero?
Basándonos en nuestras propias experiencias de vida y en nuestro conocimiento en el campo de la educación internacional, como empresa recomendamos encarecidamente los cursos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, debido a su mayor facilidad para la convalidación en España.
Sin embargo, también estamos abiertos a explorar la posibilidad de estudiar otros cursos en el extranjero. Es importante tener en cuenta que la decisión dependerá del nivel de inglés del alumno, así como de su compromiso con el estudio y su disposición a trabajar.
¿Qué costes se deben considerar para estudiar en el extranjero?
El pago realizado a la BSA cubre los gastos de alojamiento, manutención, matrícula y pagos mensuales a los colegios y clases preparatorias con nativos previo intercambio. Sin embargo, la familia será responsable de otros gastos adicionales, como transporte, ocio, visados, traducciones juradas, seguros multiasistencia, entre otros.
¿Cómo garantiza BSA el bienestar de los estudiantes?
Nos comprometemos a asegurar el bienestar de los estudiantes y sus familias, estando disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Contamos con personal en la zona que puede acudir en caso de emergencia, así como un servicio de traducción e interpretación para facilitar la comunicación.
¿Qué medidas implementa BSA para asegurar un buen alojamiento y apoyo durante la estancia?
Realizamos visitas previas y durante el intercambio para verificar las condiciones de las habitaciones y los hogares donde se hospedan los estudiantes. Además, durante su estancia, nos reunimos con ellos de manera privada para escuchar sus experiencias, asegurándonos de que se sientan cómodos y sin condicionamientos en sus respuestas.
¿Cómo es el proceso de solicitud?
El proceso de solicitud incluye completar un formulario, presentar documentos requeridos y, en algunos casos, una entrevista. Nuestro equipo te guiará en cada paso del proceso.
¿Qué tipo de actividades culturales ofrece BSA?
Organizamos diversas actividades culturales, excursiones y eventos sociales para que los estudiantes puedan explorar y disfrutar de la cultura local.
¿Se ocupa BSA de la gestión del visado y del IHS?
No contamos con este servicio directamente, pero tenemos empresas colaboradoras que lo ofrecen a un precio accesible para las familias que envían a sus hijos al extranjero con nosotros. Es importante destacar que no es obligatorio utilizar los servicios de estas empresas; BSA simplemente los proporciona para facilitar el proceso.
¿Se ocupa BSA de la convalidación de notas a la vuelta del intercambio?
BSA no se ocupa de la convalidación de notas a la vuelta del intercambio. Una vez que el estudiante recibe las notas oficiales del colegio, la familia es responsable de contratar la traducción jurada del boletín de notas y entregarla en el centro educativo correspondiente. Esto permitirá que el centro lleve a cabo la convalidación de las asignaturas que se hayan consensuado previamente antes de ser cursadas. Sin embargo, BSA puede mediar en las conversaciones con el centro educativo extranjero para facilitar el proceso.